Buscar
El acoso sexual en el trabajo es violencia y puede adoptar muchas formas.
El acoso sexual es una cuestión de poder.
El acoso sexual es una forma de discriminación sexual, como reconoce el Equality Act (Ley de Igualdad) de 2010.
Si te identificas como mujer, eres joven, con discapacidad, negra o morena, de la comunidad LGBTQI, mujer migrante y/o con trabajo precario, tienes más probabilidad de sufrir acoso sexual en el trabajo.
Los afiliados de UVW trabajan en “los tres sectores feminizados clave del trabajo manual de Londres: limpieza, hotelería y trabajo doméstico”, donde, según un estudio de LAWRS, las violaciones de los derechos laborales, incluido el acoso sexual, son frecuentes.
Estamos trabajando con nuestros afiliados para eliminar las barreras que impiden que las mujeres hablen, que denuncien a sus abusadores y busquen apoyo. Estamos luchamos arduamente para asegurarnos de que los jefes también tengan un enfoque de tolerancia cero con el acoso sexual. Hacemos esto de las siguientes formas:
EL PROYECTO
En asociación con nuestro sindicato hermano, IWGB y la organización de derechos de las mujeres, LAWRS, este proyecto financiado por ROSA tiene como objetivo prevenir y erradicar el acoso sexual mediante las siguientes actividades:
PARTICIPA
Si te sientes acosada, victimizada, intimidada o discriminada en el trabajo, ¡ponte en contacto hoy!
CONTACTO
RRSS